Las caries son uno de los problemas dentales más comunes, pero cuando avanzan en profundidad y alcanzan las capas internas del diente, pueden causar dolor, infección e incluso la pérdida de la pieza si no se tratan a tiempo.Afortunadamente, una caries profunda no siempre significa perder el diente. Con un diagnóstico temprano y el tratamiento …
Las caries son uno de los problemas dentales más comunes, pero cuando avanzan en profundidad y alcanzan las capas internas del diente, pueden causar dolor, infección e incluso la pérdida de la pieza si no se tratan a tiempo.
Afortunadamente, una caries profunda no siempre significa perder el diente. Con un diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado, en muchos casos es posible conservarlo y devolverle su funcionalidad.
¿Qué es una caries profunda?
Una caries profunda es aquella que ha progresado más allá del esmalte y la dentina, llegando cerca o hasta la pulpa dental —la parte interna donde se encuentran los nervios y vasos sanguíneos del diente—.
Cuando esto ocurre, la lesión puede provocar sensibilidad intensa, dolor espontáneo o molestias al masticar.
Las causas más comunes de este tipo de caries son:
- Falta de higiene bucal adecuada.
- Consumo frecuente de azúcares y alimentos pegajosos.
- No acudir a revisiones dentales periódicas.
- Caries pequeñas no tratadas a tiempo.
Síntomas de una caries profunda
Aunque al principio las caries pueden pasar desapercibidas, cuando se vuelven profundas suelen presentar signos claros, como:
- Dolor dental constante o punzante.
- Sensibilidad al frío, calor o dulce.
- Dolor al morder o masticar.
- Cambio de color visible en el diente (oscurecimiento o mancha negra).
- Inflamación o molestia en la encía cercana.
Si notas alguno de estos síntomas, es fundamental acudir al dentista lo antes posible. Cuanto antes se trate, más posibilidades habrá de salvar el diente.
Tratamientos según el grado de avance
El tratamiento dependerá de cuánto haya avanzado la caries y si ha afectado la pulpa dental.
🦷 1. Caries profunda sin afectar el nervio
Cuando la pulpa aún no está dañada, el dentista puede limpiar la cavidad y restaurar el diente con un empaste (obturación) o, si la destrucción es mayor, con una incrustación o corona dental.
Esto permite conservar la estructura natural del diente y evitar complicaciones futuras.
🩸 2. Caries profunda con afectación del nervio
Si la caries llega al nervio, será necesario realizar una endodoncia (tratamiento de conductos).
Este procedimiento elimina el tejido infectado del interior del diente, se desinfecta el conducto y se sella para evitar reinfecciones.
Después, suele colocarse una corona para reforzar la pieza y mantener su función.
❌ 3. Diente demasiado dañado
En casos muy avanzados, donde la infección ha destruido gran parte del diente o el hueso de soporte, puede ser necesario extraer la pieza dental.
Posteriormente, se pueden colocar implantes o puentes para restaurar la estética y la masticación.
¿Se puede prevenir una caries profunda?
Sí, la prevención es la clave. Con hábitos diarios adecuados y visitas regulares al dentista, es posible detectar las caries cuando aún son pequeñas y tratarlas fácilmente.
Recomendaciones:
- Cepíllate los dientes al menos dos veces al día con pasta fluorada.
- Usa hilo dental o cepillos interdentales diariamente.
- Reduce el consumo de azúcares y bebidas ácidas.
- Realiza una limpieza profesional y revisión dental cada 6 meses.
Cómo te ayudamos en nuestra clínica
En nuestra clínica dental contamos con la tecnología y experiencia para diagnosticar y tratar caries en cualquier etapa.
Nuestro protocolo incluye:
- Radiografías y exploración detallada para determinar la profundidad de la lesión.
- Tratamientos conservadores para salvar el diente siempre que sea posible.
- Restauraciones estéticas y duraderas.
- Seguimiento personalizado para evitar nuevas lesiones.
Conclusión: no ignores las señales
Una caries profunda no tiene por qué significar perder el diente, pero sí requiere atención inmediata.
Cuanto antes acudas al dentista, más probabilidades habrá de conservar la pieza y evitar tratamientos más complejos.
Si sientes dolor, sensibilidad o sospechas de caries, agenda tu revisión. Te ayudaremos a detener el avance de la lesión y salvar tu sonrisa.

