El mal aliento, o halitosis, es un problema más común de lo que parece. Aunque todos podemos tener un aliento desagradable ocasionalmente (por ejemplo, al despertar o después de comer ciertos alimentos), cuando el olor es persistente hablamos de mal aliento crónico.Más allá de ser una molestia social, la halitosis puede ser un signo de …

Comparte:

El mal aliento, o halitosis, es un problema más común de lo que parece. Aunque todos podemos tener un aliento desagradable ocasionalmente (por ejemplo, al despertar o después de comer ciertos alimentos), cuando el olor es persistente hablamos de mal aliento crónico.

Más allá de ser una molestia social, la halitosis puede ser un signo de problemas dentales o de salud que requieren atención profesional. Identificar su causa es el primer paso para tratarla correctamente y recuperar la confianza al hablar o sonreír.


Principales causas dentales del mal aliento

El mal aliento puede tener diversos orígenes, pero en la mayoría de los casos está directamente relacionado con la salud bucodental. Algunas de las causas más frecuentes son:

Acumulación de placa bacteriana

La falta de una higiene oral adecuada permite que las bacterias se acumulen en dientes, encías y lengua. Estas bacterias descomponen restos de alimentos y liberan compuestos sulfurosos que generan el olor desagradable.

Enfermedad de las encías (gingivitis o periodontitis)

Las infecciones de las encías son una causa muy habitual de halitosis crónica. La inflamación, el sangrado y las bolsas periodontales retienen bacterias y residuos que agravan el mal olor.

Caries y piezas dentales en mal estado

Los dientes con caries profundas o empastes filtrados pueden albergar bacterias en su interior, produciendo un olor característico difícil de eliminar solo con cepillado.

Lengua saburral

La superficie de la lengua, especialmente la parte posterior, puede acumular una capa blanquecina llamada saburra lingual, compuesta por bacterias y restos celulares. Es una de las principales fuentes del mal aliento persistente.

Boca seca (xerostomía)

La saliva cumple una función clave en la limpieza de la boca. Cuando hay poca producción salival —ya sea por estrés, medicamentos o respiración bucal—, las bacterias proliferan con mayor facilidad y el aliento se vuelve más fuerte.


Síntomas y señales de alerta

Además del olor desagradable, pueden aparecer otros signos que indican un origen dental:

  • Sabor metálico o amargo constante.
  • Sensación de sequedad bucal.
  • Encías inflamadas o que sangran con facilidad.
  • Presencia de placa o sarro visible.
  • Dolor o sensibilidad en algún diente.

Si el mal aliento persiste incluso tras cepillarte o usar enjuagues, lo más recomendable es acudir al dentista para una valoración completa.


Tratamiento del mal aliento de origen dental

El tratamiento dependerá de la causa que lo provoque, pero en general se centra en eliminar las bacterias y tratar cualquier enfermedad bucal existente. Los pasos más habituales son:

  • Limpieza dental profesional para eliminar sarro y placa acumulada.
  • Tratamiento periodontal si hay inflamación o infección de encías.
  • Reparación de caries o prótesis defectuosas.
  • Limpieza lingual diaria con cepillo o raspador específico.
  • Mejorar la hidratación y estimulación salival, bebiendo agua con frecuencia o usando productos sin alcohol.

En algunos casos, el dentista puede recomendar enjuagues antibacterianos o tratamientos específicos si hay halitosis de origen infeccioso.


Cómo te ayudamos en nuestra clínica

En nuestra clínica dental realizamos un diagnóstico completo para determinar la causa exacta del mal aliento. Nuestro protocolo incluye:

  • Exploración oral detallada de dientes, encías y lengua.
  • Detección de caries ocultas o infecciones.
  • Limpieza profesional y eliminación de placa.
  • Recomendaciones personalizadas de higiene y alimentación.
  • Seguimiento periódico para prevenir la reaparición del problema.

Mal aliento: no te acostumbres a vivir con él

El mal aliento crónico no es solo una incomodidad: puede ser la señal de que algo no va bien en tu salud bucodental. Con un diagnóstico adecuado y buenos hábitos, es completamente tratable.

Si notas que el mal aliento persiste a pesar de cepillarte correctamente o usar enjuagues, agenda una revisión con nosotros. Te ayudaremos a encontrar la causa, tratarla y recuperar una sonrisa fresca y segura.

Cita Previa Online

Primera visita y diagnóstico GRATUITO